En Ecoaventuras en Bici llevamos tres años organizando paseos ecológicos perfectos para personas que, como tú, aman la bicicleta. Adultos y niños han tenido la oportunidad de conocer de cerca en sus bicis lugares maravillosos en Colombia como Villa de Leyva, el Eje Cafetero, Santander y el departamento del Meta, entre otros. Ahora, llegó la hora de pedalear por otras partes del mundo y estaremos rodando en la Patagonia Argentina
Nuestra aventura en la Patagonia empezará el próximo 5 de Diciembre y terminará el 15 de diciembre de 2019. Viviremos 10 días de aventura y de conexión plena con la naturaleza. Pedalearemos por Mendoza, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, lugares mágicos y protegidos por el hombre, gracias a su diversidad en fauna y flora y a los espectaculares paisajes que brindan
Vamos a pedalear por Mendoza, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, entre los imponentes bosques milenarios, montañas y liberadores lagos cristalinos de los Parques Nacionales más importantes de Argentina, el Nahuel Huapi y el Lanín.
Recepción en Mendoza. Check in en hotel asignado y recomendaciones de lugares representativos que pueden visitar y en donde pueden disfrutar de su primera noche libre en Mendoza
Empezaremos nuestra aventura conociendo aquello por lo que Mendoza destaca a nivel mundial, “sus vinos y sus bodegas”. Salimos desde el hotel y nos dirigimos hacia el sur pasando por Chacras de Coria. Desde allí el camino será entre fincas, viñedos y calles rurales muy pintorescas que dan a esa localidad un microclima único para disfrutar de los días calurosos. Como opcional: Visitaremos dos de las mejores bodegas mendocinas donde podrás degustar sus mejores vinos y comprar los que más te gusten. No te preocupes, nosotros nos encargamos de llevarlo a hotel. El almuerzo será en la Bodega A16 (opcional) o en un restaurante de campo con cocina de autor.
Regresamos al hotel.
Luego de un recuperador desayuno nos preparamos para continuar con nuestra travesía. En transporte iremos hasta el Lago Potrerillos, donde iniciaremos la pedaleada del día. Visitaremos los pueblos de montaña de la región. Las Vegas, Valle del Sol, Piedras Blancas y El Salto. Será una vuelta que tendrá de todo a lo largo de 38 km. Empezando por una trepada que nos llevará hasta los 2115 m de altitud. ¡Desde allí la vista es sublime! Habrá cruce de arroyo, sendero, bajada y la mejor diversión para terminar nuevamente a orillas del lago Potrerillos, y en medio de este paisaje tendremos nuestro almuerzo. Por la tarde regresamos a nuestro hotel, cargados de increíbles experiencias
La mañana de este día será libre, ideal para visitar la Ciudad de Mendoza. Por la tarde emprendemos nuestro viaje hacia la Patagonia Argentina.
Arribamos al Camping Refugio de la UNCuyo en Villa La Angostura cerca del mediodía. Preparamos las bicicletas y partimos a nuestro primer circuito recorriendo parte de la Villa, Bahía Mansa y puerto La Angostura, ingresamos al Bosque de Arrayanes y lo recorremos completo hasta el embarcadero en Punta Quetrihue. Allí tendremos nuestro almuerzo liviano. Regresamos por el mismo camino haciendo un alto en Bahía Brava para compartir un brindis merecido.
Este día, luego del desayuno, partimos en nuestras bicicletas hacia la Base del Cerro Bayo. A 4 kms al sur del centro de la Ciudad se encuentra la subida a la base del cerro. Luego nos toca un ascenso de unos 7 kms que ofrecen nuevas vistas del Lago Nahuel Huapi. En la base (1.050 msnm) hay un sendero que nos conduce a la cascada del Río Bonito y medios de elevación que nos permiten acceder a la cima de Cerro Bayo. En esta zona nos encontraremos con la cascada Incayal, un bellísimo para fotos únicas. Continuamos por el sendero hasta la ruta 40. A pocos metros conectamos con el sendero del río Bonito. Un sendero increíble lleno de retamas que nos dejará en la misma playa del lago Nahuel Huapi
Salimos desde el refugio en dirección hacia el norte, tomando por la ruta 40. Al llegar al río Correntoso, el más corto del mundo, comenzamos a transitar por camino consolidado, a partir de ahí tendremos una subida de unos 7 km aproximadamente. Pasamos por entre medio de un hermoso caserío sobre la ladera del cerro. Nos internamos en una región de bosques tupidos y atravesamos un trecho con muchos desniveles y obstáculos como arenales, vados, árboles caídos. Al descender nos encontraremos con una de las mejores postales de nuestro recorrido, el lago Espejo. Parada para descansar, comer algo y disfrutar la plenitud del paisaje. Regresamos pedaleando hasta el refugio
Preparamos nuestro equipaje para luego del desayuno abandonar el refugio. Nos queda recorrer el camino de los 7 lagos en nuestro bus, siendo la actividad del día el trekking a la cascada Ñivinco. Se transita por la margen del río a través de un bosque cerrado de ñires y caña coihue. Luego de 45 minutos de marcha y un nuevo vadeo, se llega al primer salto de 10 metros de altura y cuarenta de ancho.
Este es el lugar ideal para el descanso y un refrigerio. Luego se suceden cuatro saltos más, a los que se accede por una senda de mayor pendiente, debiendo extremar las precauciones para llegar al borde de los mismos.
Seguimos nuestro camino a bordo de nuestro bus para arribar en horas de la tarde a San Martín de los Andes. Tarde libre para pasear, comprar algunos presentes y luego compartir la cena.
Luego del desayuno partimos para recorrer otro gran circuito. Este día será largo, vamos a la laguna Rosales. Empezamos por calle, luego huella y por último un sendero en una zona de pradera con algunos desniveles de vez en cuando. Ingresamos a la reserva mapuche en medio del bosque pasando por miradores, la playita, Bandurias, y más. Almuerzo en el bosque y regreso al hostel.
Último día. Este será un día libre y con opciones a cargo de cada participante. Algunas sugerencias pueden ser: paseo en catamarán por el lago Lakar, circuito de bici por circuito Arrayanes y sus miradores, trekking o solo paseos por la ciudad. Luego del medio día nos reunimos para cargar las bicicletas, subirnos al colectivo y regresar a Mendoza con el corazón lleno de vivencias maravillosas
Arribo a Mendoza en horas de la tarde. Fin del programa
¿QUÉ INCLUYE ESTA MARAVILLOSA AVENTURA?
El concepto principal de este viaje es ser permanentes colaboradores de todas las actividades que realizaremos como grupo. Sobre todo, a la hora del desayuno, el preparado de las viandas de marcha y de las cenas.
No será una carrera, ni está en juego medir capacidades. Todo lo contrario, se trata de un ciclopaseo donde lo principal es disfrutar y pasarla muy bien.